top of page

Mi PLE se divide en tres elementos:

​

  1. Leer y/ o acceder a información

 

Google académico y Dialnet: las utilizó para buscar información más específica y conocimientos que considero que podrían ser más válidos y fiables. La utilizo frecuentemente para la realización de trabajos de la universidad.

 

Las redes sociales como Twiter, Instagram o Facebook, son aplicaciones que me sirven principalmente para saber que ocurre día a día en el mundo, y además adquirir conocimientos y saberes. Sin embargo a pesar de todo esto son herramientas que utilizo de una mayor medida en el ámbito social, pudiendo llegar a ser unas de las aplicaciones que más a menudo utilizo.

 

YouTube: considero que es una herramienta muy útil, la cual nos puede aportar información acerca de diferentes cuestiones que podemos tener, de cualquier tipo. Además nos aporta posibles ejemplos de metodología o diferentes cuestiones sobre aprendizaje. La utilizo de forma constante en mí día a día.

 

  2. Organizar, reflexionar y crear información

Microsoft Word: es una herramienta que utilizo principalmente para anotar información que considero relevante, realizar mapas conceptuales y esquemas, etc. La utilizo frecuentemente en la elaboración de documentos y practicas académicas, sobre todo por su facilidad.

Microsoft Power Point: esta  aplicación la utilizo para elaborar presentaciones, sobre todo orientadas al ámbito expositivo, es decir en diferentes prácticas universitarias. Además es la que más utilizo con respecto a otras con la misma temática.

Google Drive: es una herramienta que utilizo mayoritariamente en la elaboración de trabajos grupales, realizándolos así de forma simultanea todos al mismo tiempo. De esta forma nos resulta más fácil el llevar a cabo trabajos y proyectos.

Gmail: es una aplicación por la cual puedes compartir diferentes tipos de documentos e informaciones con tus compañeros y profesores. Además es un herramienta que utilizo de forma cotidiana, no solo en el ámbito académico, sino también en el personal y social.

​

3. Compartir información PLN

Wix: es una aplicación que desconocía, pero a partir de la asignatura de TIC he podido conocerla. Considero que es una aplicación muy eficaz para integrarnos un poco más en el desarrollo de las competencias tecnológica, ya que consiste principalmente en crear nuestra propia página web. Desde la práctica realizada en esta asignatura la visito muy frecuente.

Utilizo además el aula virtual de mi universidad para estar al día de las diferentes tareas y temarios subidos por el profesorado, y además mantenerme en contacto con ellos.

En esta actividad sobre las PLE puedo decir que controlo de forma bastante buena las aplicaciones básicas para poder desempeñar actividades relacionadas con la tecnologías. Sin embargo considero que podría llevar a cabo un desarrollo más óptimo de esta competencia digital a través de la utilización de nuevas herramientas o aplicaciones que fueran más complejas.

Mi PLE

Valoración Personal 

bottom of page