

T.I.C.

Redes sociales, libertad y responsabilidad
Como bien dicen ambos videos y el texto sobre las redes sociales, se han convertido en algo indispensable en la actualidad.
En el ámbito escolar considero personalmente que las redes sociales pueden servirnos de gran utilidad desde la perspectiva del docente, ya que nos ayuda a estar en contacto con el alumno dentro y fuera del aula, etc.
Sin embargo, esta utilidad no solo se centra en el docente, sino que facilita además la labor del alumno, proporcionándoles información y una gran variedad de recursos, y algo muy importante es que establezcan relaciones sociales con el resto de compañeros a la hora de realizar grupos para hacer tareas y demás.
Además, apoyo la idea de la utilización de las redes sociales en la educación ya sean horizontales o verticales, las cuales implantaría en mi futura labor como docente. Pero considero más viable la utilización de redes verticales ya que solo accederían a ella los alumnos y el docente de dicho curso, por lo tanto no expondría a los menores al mundo tan amplio de las redes.
Twiter :
​
En primer lugar he seleccionado el perfil de la Universidad de Murcia, para estar al tanto de posibles noticias de nuestra universidad.
En segundo lugar me pareció interesante seguir a Isabel Gutiérrez ya que hemos visto varios vídeos en los que aparecía explicando varios temas sobre las TIC que nos han servido de gran ayuda para la realización de prácticas.
En tercer lugar seguí el perfil de CEUM, que es el consejo de estudiantes de la Universidad de Murcia.
En cuarto lugar seguí a José Luján, porque es nuestro rector.
Y por último seguí a Mundo Primaria, ya que considero que es un perfil muy interesante para descubrir y aprender pequeños detalles sobre el grado que estamos cursando.
​
TAREA 2

