top of page

TAREA 4:

      "PLE"

MI PLE

Herramientas, recursos y actividades:

1. Word: el cual lo utilizo para hacer documentos y escribir información. 

2. Power point: para crear las presentaciones sobre mis trabajos. 

3. Google presentaciones y documentos: para la misma función que las anteriores pero compartida con mis compañeros. 

4. Gmail: para compartir documentos electrónicos con mis compañeros y profesores. 

5. Google drive y dropbox: herramientas que uso para almacenar documentos en forma de nube y que no ocupan memoria en mi ordenador. 

6. Google académico y dialnet para buscar información más detallada y contrastada para trabajos de la universidad.

7. Youtube, para conocer como funcionan aplicaciones que no conozco. 

8. Wix para realizar las prácticas de la asignatura de TIC. 

9. Aula virtual y web mail de la universidad de murcia para contactar con mis profesores. 

10. Mis redes sociales (twitter e instagram) con las que aprendo no de manera académica, pero si aprendo de otras cosas como la sociedad y me entero de noticias al instante.

11. geogebra: utilizado para la asignatura de matemáticas en bachillerato. 

12. microsoft Excell para realizar tablas y aritméticas, lo aprendí a utilizar en informática y actualmente lo sigo utilizando. 

13. Wikipedia: la utilizo para consultar cualquier tipo de información para algún trabajo. 

14. Wix, genially y más aprendidas en esta asignatura. 

MI VALORACIÓN

La verdad es que al principio de esta práctica me pareció muy complicada porque no entendía muy bien que era el significado de PLE, pero al investigar y leer el documento publicado por el profesor en el aula virtual lo conocí. 

Investigando sobre mi PLE me di cuenta de que en realidad trabajo con más aplicaciones que yo pensaba, eso sí siempre se puede mejorar. Sobre todo en aprender aplicaciones para realizar presentaciones de trabajos en clase. 

bottom of page